La
moneda constituye una parte esencial del patrimonio cultural y es uno de los
objetos arqueológicos que mayor información histórica aporta.
La
moneda es la forma de dinero más universal, utilizada y conocida. Habitualmente
es un disco de metal cuyas caras son marcadas por el Estado con diseños que
garantizan su autenticidad y su valor
La
numástica es el nombre de la ciencia que estudia las monedas y el dinero de
cualquier época y en todos sus aspectos.
Hasta
el siglo XVI la moneda se fabricó manualmente, mediante dos técnicas distintas:
la acuñación a martillo y la fundición.
Existen
objetos muy parecidos a las monedas, que no tienen su carácter oficial y
reciben el nombre genérico de fichas.
El
billete es un tipo concreto de papel moneda. Debe ser emitido por un banco y
estar respaldado por su equivalente en metales preciosos, divisas
internacionales o títulos públicos.
La
moneda es imagen del poder y símbolo de riqueza. Es la forma de pgo con mayor
éxito de la historia, pero el dinero puede adoptar otras muchas formas. LA
moneda es más que dinero y el dinero es mucho más que la moneda.
El
dinero es todo aquello que nos permite
calcular el valor de las cosas, pagar bienes, servicios, deudas o tributos, y
ahorrar o atesorar riqueza.
Durante
la visita a esta exposición también pude observar el cambio del dinero durante
el paso del tiempo y como desde objetos que utilizaban en modo de dinero se ha
pasado a lo que tenemos a día de hoy, la tarjeta de crédito.
También
se observaban los distintos billetes y monedas a lo largo del tiempo y cómo
estos han ido cambiando de forma y de tamaño.
También
había un esqueleto de un humano enterrado con monedas, ya que eso en la antigüedad
significaba que tendría riqueza en su otra vida. Y se podía ver el distinto uso
que le daban al dinero en las distintas regiones.
Y
por último, aparece el bono transporte que tenemos hoy en día, y vestidos
hechos de dinero que se hacían en las bodas antiguamente para atraer la fortuna
al matrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario