sábado, 24 de octubre de 2015

Marketing sensorial

Marketing Visual
Esta estrategia es de las mas conocidas y utilizadas en marketing, ya que la vista es el sentido que tenemos más desarrollado y con el que percibimos el 83% de la información.

Por lo general, lo que vemos es lo primero que se recibe de una tienda y nos condiciona la decisión de entrar o no en el establecimiento e, incluso, el juicio que haga el cliente sobre la tienda o marca para satisfacer sus necesidades


Para llamar la atención de la gente a través de la vista se comienza en la fachada y en el escaparate y se continua en el interior con el diseño y el mobiliario. La luz y la utilización de colores juegan un papel importante. Todos estos elementos se condicionan por la identidad de la marca y por los códigos visuales propios de cada sector.


Un ejemplo sería el reciente cambio de color corporativo de McDonald´s, pasando del color rojo, utilizado en empresas de comida rápida, al verde, con la intención de dar la imagen de comida más sana en restaurantes.



Marketing auditivo
Los estímulos sonoros son importantes ya que después de la vista, lo que hacemos a continuación es escuchar lo que nos rodea. El sonido y la música se utilizan en tiendas para proporcionar intimidad al comprador y un espacio agradable. La música provoca a las personas la producción de endorfinas, conocidas como "hormonas de la felicidad". Este estado predispone a la compra. 

Por otro lado, el tipo de música y su ritmo influyen de distinta forma al cliente. Por ejemplo, si un consumidor escucha música ruidosa, rápida y estridente, tiende a realizar una compra más apresurada y sin prestar mucha atención a lo que elige, sin embargo, cuando escucha música tranquila, la compra es más placentera y el consumidor toma más tiempo para comprar.


Marketing olfativo
Al igual que con los estímulos sonoros, el olfato juega un papel importante a la hora de vender un producto. Por ello, muchas marcas utilizan aromatizadores para impregnar cada rincón de sus puntos de venta con una fragancia diseñada para la marca de acuerdo a su personalidad, que el cliente identificará con su producto. Como pasa por ejemplo en las tiendas Abercrombie o Hollister, que tienen un olor característico y la gente cada vez que lo huele lo asocia a esa tienda.

Dependiendo del tipo de olor, sabemos asociarlo a una tienda u otra. En supermercados los hornos de pan se sitúan lo más cercano a la puerta posible para así atraer a la clientela con el olor a pan u otros bollos recién hechos.


Marketing táctil

Este estímulo es uno de los más olvidados en marketing a pesar de su gran relevancia, ya que no solamente permite sentir, si no hacer que el consumidor tome decisiones importantes. Un producto que se puede tocar multiplica sus posibilidades de ser vendido.

En tiendas como Ikea te invitan a tocar y probar sus productos, cosa que, facilita la venta.
El sentido del tacto actua como una serie de puente hacia la accion cuando un cliente está motivado para comprar algo.


Marketing gustativo
De todos los sentidos el gusto es el menos desarrollado , el más intimo y complejo, ya que, para que un producto llegue a la boca de un cliente, se necesita la participación del resto de sentidos. El uso del sentido es bastante limitado y es el más difícil de aplicar y entender en el marketing, sobretodo es el más usado por las marcas que se dedican a vender productos de alimentación.

Existen expertos que se encargan los sabores que más agradan a los clientes, con el fin de optimizar las ventas y la calidad del producto. Hay empresas que patentan algunos ingredientes o lo mantienen en secreto para lograr una diferencia en el mercado., como es el caso de la Coca-Cola, que desde sus inicios ha mantenido su formula en secreto. Tiene un sabor que nadie ha igualado pero lo han intentado, como es el caso de Pepsi.



martes, 20 de octubre de 2015

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS

Campaña de posicionamiento



Con este anuncio, Coca-Cola, siendo una de las bebidas mas conocidas del mundo, pretende hacerse ver no como una simple bebida, si no como "la bebida que destapa la felicidad". Este anuncio fue publicado en la Super Bowl americana con el objetivo de llegar a las personas con el lema de que todo puede cambiar si bebes coca-cola. Esta es la imagen que pretende dar esta bebida, quieren llegar al público en forma de "felcidad".


Campaña de notoriedad


Dove, con este anuncio pretende llegar al público masculino, ya que de alguna forma las cremas están asociadas a las mujeres. De esta forma emotiva pretende captar la atención de los hombres y hacerse notar en este tipo de público.


Campaña de comportamiento
La DGT intenta transmitir a través de su publicidad los peligros que hay cuando conduces al volante. Quiere concienciar a un público de lo importante que es conducir en buen estado y tener cuidado en la carretera ya que puedes implicar en tus actos la muerte de otras personas. Con esto crea una realidad que conciencia a la gente e intenta evitar accidentes de tráfico y la conducción bajo los efectos de la droga o el alcohol.


lunes, 12 de octubre de 2015

Marca Personal

DAVID BECKHAM



David Beckham es un ex futbolista inglés que jugó en varios equipos distintos. Su carrera como futbolista fue realmente buena pero lo que le vino después lo fue aún más.

Casado con Victoria Beckham, se ha convertido en un icono de la moda, modelo, y protagonista de campañas publicitarias y creador de su marca personal, basada en su atractivo físico, y con actitud simpática, lo que le ha convertido en un producto comercial aptecible, más allá de su capacidad como atleta.

Además, David Beckham está asociado a Adidas desde el 2003 y es imágen para H&M, Emporio Armani, Pepsi, Samsung...

Beckham sigue siendo el futbolista mejor pagado, aún habiendo acabado su carrera como futbolista, en la que cobraba 1,7 millones, mientras que con su imagen personal factura 36 millones. 

Sin duda David Beckham tiene una marca personal tan fuerte que nunca se ha tenido claro si su profesión era futbolista o modelo. Es realmente un icono deportivo con miles de fans, especialmente en el mercado asiático.

sábado, 3 de octubre de 2015

iPhone 6 - Apple





El iPhone 6 es un teléfono móvil inteligente que cuenta con el sistema operativo IOS 9 desarrollado por Apple. Este aparato cuenta con características como la pantalla 3D touch, cámara último modelo, touch ID, y accesorios y modelos únicos.


El precio de este producto varía dependiendo del modelo y de la capacidad de este. El más barato con 16GB serían S$31.24 cada mes por 24 meses o US$749.99 para comprar el teléfono sin contrato o plan de pago a plazos. Y el más caro con 128GB serían US$39.58 cada mes por 24 meses o US$949.99 para comprar el teléfono sin contrato o plan de pago a plazos.

Este iPhone se distribuye a todos los países del mundo y se puede comprar en las tiendas oficiales de Apple o a través de internet.


Cuenta con mucha publicidad, comunicándose a través de campañas publicitarias, compañías de teléfonos, anuncios en la calle y en páginas de internet, lo que hacen que se convierta en uno de los smartphones más conocidos